skip to main
|
skip to sidebar
Con una mano reciclando y con la otra jugando
Inicio
Conócenos
Escríbenos
Páginas
Conócenos
Correo florifaunico
Propuesta
Didáctico
2010
2011
2012
2013
2014
2013
MySpace Text Generators
Flora y Fauna te invitan a participar en el gran concurso
“Quiero mi colegio verde”.
Para finalizar el año 2013 le queremos proponer a todos los estudiantes de primaria que se atrevan a formular proyectos que beneficien nuestra institución y que aporten aspectos positivos para el cuidado y mejoramiento de nuestro ambiente.
Generador de Texto Brillante
PROGRAMACIÓN PARA CADA DÍA
LUNES
Al iniciar la jornada se colocará una canción alusiva al día de la tierra para recibir los niños
1. Proyección de un video (10 minutos máximo) en la ludoteca, bajan por grados
2. Ficha para trabajar en el salón y reflexionar sobre el video (las copias se le entregarán al docente al salir de la ludoteca)
3. Pedir a los estudiantes $200 para las fotocopias que se trabajarán durante la semana. a mas tardar el lunes, con el fin de realizar un buen trabajo con tiempo.
MIÉRCOLES
Trabajo en el aula
1. Decoración creativa con orientación del docente de la botellita que cada uno trajo recortada (sólo la base), marcarla y dejarla lista en el salón con la tierra para el sembrado el viernes
(pedir desde el lunes los materiales para este trabajo)
VIERNES
CARRUSEL FLORIFAUNICO
Durante toda la jornada se realizará un carrusel Florifaunico, donde los personajes del programa realizarán activiades alusivas a su proyecto (mas información durante la pr
óxima semana)
PROGRAMA FLORA Y FAUNA
base 1
Video proyectado éste día. Presentación del programa "Flora y Fauna"
CON UNA MANO RECICLANDO.....
base 2
Y CON LA OTRA JUGANDO
base 3
HAGO PARTE DEL AMBIENTE
base 4
ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE DESASTRES
base 5
HUERTA BIODINÁMICA
base 6
Generador de Texto Brillante
22 DE MARZO DE 2013 DÍA DEL AGUA
PROGRAMACION
HORARIO
Jornada am 7:30am a 9:15am
Jornada pm 9:30 am a 11:15 am
ACTIVIDAD
Los niños y niñas ingresan al aula de clase con su respectivo docente y se disponen a escuchar por el parlante unos sonidos del agua, luego interviene una docente encargada de la actividad en cada jornada y hace la introducción para el inicio la misma.
A continuación cada director de grupo hace la lectura del cuento (el cual debe leer con anticipación)y lo socializará con su grupo a partir de las siguientes actividades propositivas y anexando las que crea convenientes según su criterio.
·
Paralelo entre uso adecuado e inadecuado del agua en la institución y en el hogar
·
Listado de utilidades del agua para la vida de personas, animales y plantas
·
Escritura de mensajes alusivos al cuidado del agua.
Para concluir la actividad realizarán la lectura y coloreado de la ficha, la cual pegaran en su cuaderno de ciencias naturales.
El cuento y las fichas para cada grupo se entregaran el día jueves al
director de grupo.
Este día los estudiantes traerán a clase solo el cuaderno de ciencias naturales, lápices y colores
CUENTO PARA LOS GRADOS: preescolar, primero y segundo
Gota a gota el agua se agota
Había una vez una señora que se llamaba Leticia. Esa señora desperdiciaba mucho el
agua potable.
Cierto día su
amiga
Juana la fue a visitar y conversó seriamente con ella.
Su amiga le dijo que no estaba haciendo lo correcto porque ella no se imaginaba el gran problema que estaba
creando
por su gracia de desperdiciar la preciada joya que es el agua para todos los seres humanos.
Nuestra amiga Leticia no hizo caso y le dijo a Juana que ella tenía mucha agua y que no tenía el porque perder su tiempo cerrando las canillas de agua para satisfacer a los demás.
Juana se fue diciendo para si misma que su amiga no sabía lo que decía.
Después de varios días de aquella
charla
Doña Leticia se levantó muy temprano y fue directa al baño a tomar una buena ducha bien caliente. Lo que nadie se imaginaba sucedió. Cuando Leticia abrió la ducha. ¡Qué sorpresa! No había ni una gotica de agua.
Nuestra amiga fue corriendo a la cocina y abrió la llave para ver si en ese lado de la
casa
había agua. Desgraciadamente lo único que salió de la llave era aire y más aire.
Doña Leticia muy disgustada se puso a recordar la conversación que tuvo con Juana y cogió rápido el teléfono y llamó a su amiga para pedirle perdón y para que ella y su hermana la ayudaran a cargar agua que era una tarea tan difícil para ella.
Más tarde llegó el plomero José y arregló el salidero y nunca más se vio un charco de agua en el suelo en casa de Leticia provocado por el derroche de agua.
Luego, los vecinos le preguntaron a Leticia que si había aprendido la lección de que no se debe derrochar el agua para en el
futuro
no tener tanto sufrimiento como esta vez y ella respondió:
-Aprendí lo importante que es el agua potable para la vida de todas las personas.
Y colorín colorado este cuento se ha acabado.
Moraleja:
El que hoy ahorra, mañana tendrá más.
CUENTO PARA LOS GRADOS: tercero, cuarto, quinto y aceleración
CUENTO DEL SEÑOR DEL AGUA
…….
En un pueblo donde vivía un niño llamado Héctor, ese pueblo estaba en problemas, no había llovido, los ríos cercanos ya comenzaban a secarse, los terrenos de cultivo estaban secos y la cosecha no podía crecer.
Héctor y su mamá tenían que caminar demasiado para conseguir agua en el pueblo cercano donde pasaba un río, cuando llegaron al río había mucha gente, los hombres acarreaban agua para beber y los niños nadaban en el río.
Mientras su madre llenaba los cántaros de agua, Héctor entró al río para bañarse, sólo a bañarse porque él no sabía nadar, por eso sólo miraba a los niños como flotaban sobre las aguas, él pensaba: “Parecen peces y no tienen miedo de ahogarse, mmm lástima que yo no sé nadar”. Cuando Héctor y su madre regresaron a su casa, se puso a jugar en el patio de su casa, dibujó en el suelo un río y prometió que un día aprendería a nadar.
Esa noche Héctor durmió profundamente y en sus sueños escuchó la voz de un hombre que surgía del agua y le decía: “Yo sé que tu corazón está triste” Héctor contestó: “No, no es verdad” y así estuvo insistiendo la voz hasta que Héctor abrió los ojos y vio que quien le hablaba era el señor del agua y le preguntó: “¿Tú eres el señor del agua?” le contestó: “Si, yo soy el señor del agua, de hecho el agua es mi casa, mi morada, ven platiquemos”.
Héctor le dijo: “Mis padres me han hablado de ti, nosotros te hemos cuidado y respetado ¿Por qué ya casi no llegas a mi pueblo?”, le contestó el señor del agua: “En tu pueblo había agua en abundancia, pero la gente dejó de respetarme y por eso me alejé, pensé nunca volver pero ahora sé que hay personas como tú que me respetan y me cuidan”.
El señor del agua sonrió y le dijo: “Mmm creo que voy a volver a tu pueblo… ah por cierto tú
quieres nadar ¿Verdad? No es difícil si realmente te lo propones, lo lograrás” contestó Héctor: “Quisiera pero… ¿Puedo lograrlo? ¡Siempre me da miedo!” le dijo de nuevo el señor del agua: “Toma estos tres pescaditos, son mágicos, si los comes aprenderás a nadar, regresa al río a la mañana… eh solo te pido que me ayudes a que las personas respeten a mi casa” Héctor prometió que siempre serían respetuosos y trataría de que todos cuidaran el agua, después de esto se comió los pescaditos.
A la mañana siguiente su mamá lo despertó para ir de nuevo al río porque el agua que tenían no sería suficiente, llegando al río su perro se echó al río al verlo como nadaba Héctor se animó a nadar su madre le ayudó a flotar y pronto Héctor pudo mantenerse solo.
A partir de ese día las lluvias comenzaron de nuevo y toda la gente empezó a respetar y cuidar al agua.
Inicio
Video del proyecto
Feria ambiental 2011
Feria Ambiental 2010
Fuímos reconocidos
Asi nos preparamos
Pa´la feria
La Chiva...
de ACELERACIÓN
Comparsa
Feria de las flores
Burbujas Ecológicas
Presentación
TALLER DE FLORES
Aula Ambiental
Preescolar
Los Primeros pinitos hacia la Informática.
cartas de amor
Preservar el Ambiente.
Aceleración del Aprendizaje
Día del Arbol
Día de la Tierra
Primer taller
familias
Florifaunautas
Hasta hoy nos han visitado
florifaunautas
Entradas anteriores
▼
2011
(1)
▼
noviembre
(1)
Ver evidencias 2.011 en la pestaña " 2.011 activid...
►
2010
(30)
►
octubre
(2)
►
septiembre
(4)
►
agosto
(7)
►
julio
(1)
►
junio
(2)
►
mayo
(2)
►
abril
(8)
►
marzo
(2)
►
febrero
(2)